LA EXPERIENCIA DE LA RELATIVIDAD- ALBERT EINSTEIN (SGLOS XIX-XX)

17.04.2018 10:52

           LA EXPERIENCIA DE LA RELATIVIDAD

 SIGLO-XX

ALBERT  EINSTEIN PREMIO NOBEL DE LA FÍSICA-1921       

Albert Einstein 

Físico y Matemático  alemán, de origen judío, creyente,nacionalizado más tarde suízo, austríaco y estadounidense.

Nació en1879-Princetón, murió en 1955-Estados Unidos

FUNDADOR DE LA FÍSICA CONTEMPORÁNEA y PREMIO NOBEL POR SU TEORÍA DE LA RELATIVIDAD.

En diversas ocasiones el autor de dicha Teoría expresó su creencia en DIOS:" Hay dos maneras de vivir una vida : la primera es pensar que nada es un milagro.La segunda es pensar que todo es un milagro.DE LO QUE ESTOY SEGURO ES QUE DIOS EXISTE".

"ANTE DIOS SOMOS IGUALMENTE SABIOS, igualmente tontos".

"Todo aquél que está seriamente comprometido con el cultivo de la Ciencia, llega a convencerse de que en todas las Leyes del Universo, está manifiesto un ESPÍRITU INFINITAMENTE SUPERIOR al hombre y ante el cual nosotros con nuestros poderes debemos sentirnos humildes."

 

" A todo investigador profundo de la naturaleza no puede menos de sobrecogerle una especie de sentimiento religioso, porque le es imposible concebir que haya sido el primero en haber visto las relaciones delicadísimas que contempla. A través del Universo, incomprensible se manifiesta una INTELIGENCIA  SUPERIOR INFINITA".

Albert Einstein, fue claramente creyente como lo acreditan sus declaraciones:

" MIENTRÁS MÁS ESTUDIO LA CIENCIA MÁS CREO EN DIOS. Quisiera saber cómo DIOS creó el mundo, lo demás es detalle. El hombre encuentra a Dios detrás de cada puerta que la Ciencia logra abrir.

-¿ Azar? Jamás creeré que Dios juega a los dados con el mundo.

 
En la declaracion de Albert EINSTEIN publicada por TIME MAGAZINE , el 23 de Diciembre de 1940 p.40, expresa su reconocimiento con la Santa Sede, afirmando:
 

"Siendo un amante de la libertad cuando llegó la revolución de Alemania miré con confianza a las Universidades, sabiendo que siempre se habían vanagloriado de su devoción por la causa de la verdad . Pero las Universidades fueron acalladas.

Entonces,miré a los grandes editores de los periódicos que en ardientes editoriales proclamaban su amor por la libertad . Pero, también ellos , fueron reducidos al silencio, ahogados a la vuelta de pocas semanas.

Sólo la Iglesia permaneció de pie y firme para hacer frente a las campañas de Hitler para suprimir la verdad. Antes no había sentido ningún interés por la Iglesia, pero ahora siento por ella un gran afecto y admiración, porque sólo la Iglesia ha tenido la valentía y la obstinación de sostener la verdad intelectual y la verdad moral.

Debo confesar que lo que antes despreciaba, ahora, lo alabo incondicionalmente"
VAN GOH
 
 
 Einstein, ha sido sin lugar a dudas la persona más importante del siglo XX, para la humanidad.Considerado por algunos como el padre de la" bomba atómica" .
Con sus descubrimientos de la Ley del Efecto Fotoeléctrico, contribuyó enormemente  a la Física TEÓRICA y demostró mediante las Matemáticas que además de las 3 dimensiones  del espacio físico había que sumar una cuarta dimensión:
 EL CONCEPTO TIEMPO.
Recordemos que en 1904 Einstein, había leido la traducción alemana de"La Ciencia y la Hipótesis" de Poncairé, donde se especulaba con una cuarta dimensión y un concepto teosófico ,
" la visión astral" ( ver la representación absoluta del objeto para poderlo ver en todos sus ángulos al punto que son reconocibles).
Sus trabajos sirvieron de Base para la Física Estadística y la Mecánica Cuántica.
En 1905,un joven físico aún desconocido, publicó  la TEORIA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL, se trataba de Albert Einstein.
Esta Teoría se refiere a la Física del Movimiento de los cuerpos en ausencia de fuerzas gravitatorías, en un marco de un espacio-tiempo plano, es decir, el Principio de la Relatividad Física de todo movimiento Uniforme.
En esta Teoría, dedujo la famosa ecuación de equivalencia masa-energía.
Albert Einstein dio un paso más como sostiene en su libro de
 La Teoría de la Relatividad  Especial y General
(lit) " El Principio de la Relatividad General nos permitió determinar la influencia del Campo Gravitatorio sobre todos aquellos procesos que en ausencia del campo gravitatorío discurren según Leyes conocidas, es decir, que están incluidos en el marco de la Teoría de la Relatividad Especial..."
Según La Teoría de la Relatividad General resulta que toda elipse planetaria alrededor del Sol debe necesariamente rotar en el sentido de su revolución ( valor de 43 segundos de arco por siglo), y que esta rotación es en todos los planetas menos en Mercurio demasiado pequeña para poder detectarla con la exactitud hoy día alcanzable...
 
Por todo lo dicho inferimos que: 
La Teoría de la Relatividad es una profunda respuesta tanto a los cambios registrados en el ambiente filósofico y científico como en las impresionantes innovaciones tecnológicas.
A.Einstein sabía que la Teoría suponía dificultades para cualquier lector alejado de la Física y por ello nos recomendó en Diciembre de 1916:
" NO LE OCURRA LO QUE AL CAMINANTE, A QUIEN LOS ÁRBOLES NO LE DEJAN VER EL BOSQUE".
Einstein con Alfonso XIII en su visita a España
 
 
En sus últimos años se dedicó al estudio para integrar la fuerza gravitatoría
y la electromagnética.
Fue proclamado en la Revista Time PERSONAJE DEL SIGLO XX
En 1932, Einstein, abandonó Alemania ante el incremento del nazismo, con destino a Estados Unidos y allí impartió docencia en el Institute for Advanced Study y se nacionalizó en 1940.
 
           " APENAS SI CALCO  LAS LINEAS QUE FLUYEN DE DIOS"
                                          Albert Einstein

Contacto

Ciencia-Creencia conchirus@hotmail.com