PASIÓN POR LA BOTÁNICA: CAVANILLES

05.06.2019 20:08

ANTONIO JOSÉ CAVANILLES

1745 ( 16-Enero-Valencia)- 1804 ( 5- Mayo-Madrid)

científico, español, católico, botánico, taxonomista y naturalista.

miembro relevante de la escuela universalista española del siglo xviii. director del real jardín botánico y catedrático. socio de la real sociedad económica de amigos de valencia.precursor de las teorías modernas sobre el ordenado aprovechamiento de los recursos naturales y el desarrollo sostenible.

Cavanilles en un discurso suyo copió  la bella y precisa  sentencia de SULLY: " LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA DEBEN SER LOS DOS PECHOS DEL ESTADO " y escribe: 

" EN TODOS LOS PAÍSES LOS HOMBRES EXCLUSIVOS QUE CREÍAN TENER VINCULADA LA CIENCIA , APELLIDABAN IGNORANTES E ILUSOS , A LOS QUE NO ESCLAVIZABAN ANTE ELLOS SU RAZÓN , DESTELLO DE DIOS Y NO ADORABAN LOS ÍDOLOS DE BARRO "

Antonio J- Cavanilles, a lo largo de su vida dejó constancia  en diversas ocasiones su FE en DIOS como cuando Colón se entrevistó con los Reyes Cstólicos y el Almirante le escribió una carta a la Reina, en ese caso, Cavanilles  copió este párrafo maravilloso:

"ME ABRIÓ NUESTRO SEÑOR EL ENTENDIMIENTO CON MANO PALPABLE A QUE ERA  HACEDERO NAVEGAR DE AQUÍ A LAS INDIAS Y ME ABRIÓ LA VOLUNTAD PARA LA EJECUCIÓN DE ELLO, Y CON ESTE FUEGO VIENE A V.A. TODOS AQUELLOS QUE SUPIERON DE MI EMPRESA, CON RISA LA NEGARON , BURLANDO, EN SÓLO V.A. QUEDÓ A FE Y CONSTANCIA "

CAVANILLES HIZO SUS ESTUDIOS  DE FILOSOFÍA (1762)  Y DE DOCTOR EN  TEOLOGÍA  (1766) EN VALENCIA Y EN OVIEDO ( 1772) FUE ORDENADO SACERDOTE.
SE DEDICÓ A LA DOCENCIA , VIAJÓ A  PARÍS COMO PRECEPTOR DE LOS HIJOS DEL DUQUE DEL INFANTADO Y ALLÍ TOMÓ CONTACTOS CON LA BOTÁNICA , LO QUE LE VALIÓ PARA PRACTICAR LOS PROCEDIMIENTOS TAXONÓMICOS DE CARLOS LINNEO.
REGRESÓ A LA PENÍNSULA IBÉRICA TRAS LA REVOLUCIÓN FRANCESA DONDE MANTUVO UNA RELACIÓN POR CARTA  CON EL LIBRERO PARISINO JEAN BAP A TISTE FOURNIER , GRACIAS A LA CUAL INTRODUJO EN ESPAÑA UNAS 700 OBRAS PROHIBIDAS REVOLUCIONARIAS .
DESTACAN ENTRE  SUS PUBLICACIONES :
_ MONADELFIAS, DAHLIA ,
REFERIDAS A LAS PLANTAS CULTIVADAS EN EL JARDÍN BOTÁNICO DE MADRID.
CAVANILLES, INVESTIGÓ SOBRE LA FLORA AUTÓCTONA ,ASI COMO LA FLORA SUDAMERICANA, ELABORÓ UN TRATADO EN 6 VOLÚMENES :
-ICONES ET DESCRIPTIONES PLANTARUM QUAE , AUT SPENTE IN HISPANIAE CRESCUNT, AUT  IN HORTIS HOSPITANTUR(1791-1804), ADEMÁS DE UN GLOSARIO DE BOTÁNICA
 EN  4 LENGUAS ( 1795-1798 ).
FUNDÓ Y REDACTÓ UNA REVISTA CIENTÍFICA EN COMPAÑÍA  DE LOUIS PROUST , C.HERRGEN  Y GARCÍA FERNANDEZ, DENOMINADO ANALES DE LA HISTORÍA NATURAL 
EN RESUMEN , PUBLICÓ MUCHOS ARTÍCULOS /48/
  
 
ANTONIO J. CAVANILLES AL INTERESARSE POR LA MUERTE DE ISABEL LA CATÓLICA  
COPIA LITERALMENTE:
 

"DIOS TENÍA  DISPUESTO QUE ESTA SEÑORA PASASE A OTRA VIDA MÁS VENTUROSA. GRAN REINA, ILUSTRE MATRONA, GLORIA DE SU SIGLO ..."

El espíritu Cristiano estaba presente en las grandes hazañas, descubrimientos y toda expresión del espíritu humano se manifestaba el impulso de la Fe. Así ocurrió cuando Carlos I, Emperador, conoció la Victoria de Pavía fue a la Iglesia de Nuestra Señora de Atocha e hizo que se predicase al pueblo que esa Victoria no procedía de él , sino de DIOS.

 

 

Contacto

Ciencia-Creencia conchirus@hotmail.com