SENTENCIAS DESDE LA FE: SAN ISIDORO DE SEVILLA

20.01.2019 14:17

SAN ISIDORO DE SEVILLA

(557-636) Arzobispo/ Obispo de Sevilla

científico, teólogo católico, historiador, polímata y erudito español.

Nació probablemente en Cartagena,perteneciente a una familia hispanorromana de alto rango social. Contribuyó a la CONVERSION de los REYES VISIGODOS.

SAN ISIDORO DE SEVILLA AFIRMÓ:

"Por la belleza circunscrita de la criatura nos da DIOS  a entender SU BELLEZA INCREADA, que no puede circunscribirse, para que vuelva el hombre a DIOS por los mismos vestigios por donde se apartó de ÉL, de tal suerte que a quien por amor a la belleza de la criatura se apartó de la forma del CREADOR, le sirva la hermosura terrenal para elevarse de nuevo a la hermosura divina".

 San Isidoro, presidió el IV Concilio de Toledo(633)

"El Poder es bueno cuando es dado por Dios para contener con él un temor al mal, no para cometer el mal temerariamente. Pues nada es peor que tomarse por el poder la libertad para pecar, nada es más infeliz que el tener la facultad para obrar el mal"

Sus palabras, indican el camino que debemos recorrer:

"El salvador, jesús, nos ofreció el ejemplo de vida activa, cuando durante el día se dedicaba a ofrecer signos y milagros en la ciudad, pero mostró la vida contemplativa cuando se retiraba a la montaña y pasaba la noche dedicado a la oración"

San ISIDORO DE SEVILLA nació  lo más probable en Cartagena  (pues se desconoce el lugar real , aunque se sabe que su familia procedía de Cartagena*) y murió en Sevilla el 4 de Abril de 636. Fue Arzobispo de Sevilla desde 599 a 636. Venerado y Canonizado por la Iglesia Católica, también Venerado por  la Iglesia Ortodoxa, Comunión Anglicana, Iglesias viejo catolícos de la Unión de Utrecht.
Se piensa que la familia de Isidoro huyó a Sevilla después de la  Conquista Bizantina por su defensa al rey Agila I frente a Atanagildo( aliado de los bizantino).
 

DE LAS SENTENCIAS DE SAN ISIDORO, SE HICIERON NUMEROSAS COPIAS EN LA EDAD MEDIA, ANTES DE LA INVENCION DE LA IMPRENTA Y REFLEJAN SUS IDEAS.

SIRVANOS DE EJEMPLO EL EJERCICIO DE PODER DE LOS PRINCIPIOS.
 

"DIOS concedió a los príncipes la soberanía para el gobierno de los pueblos, quiso que ellos estuvieran al frente de quienes comparten su misma suerte de nacer y morir. Por tanto, el principado debe favorecer a los pueblos y no perjudicarlos, no oprimirlos con tiranía, sino velar por ellos, siendo condescendiente,a fin de que su distintivo de poder sea verdaderamente útil".

"Quienes tratan de lograr el descanso de la contemplación tienen que entrenarse antes en el estadio de la vida activa; de este modo, liberados de los residuos del pecado, seán capaces de presentar ese CORAZÓN PURO QUE PERMITE VER A DIOS".

 
 
PRODUCCIÓN HISTORIOGRÁFICA DE SAN ISIDORO DE SEVILLA
 
  _ LAS ETIMOLOGÍAS
 
 _ HISTORIA DE LOS GODOS,VÁNDALOS Y SUEVOS
 
                                         _ _DE LA FE CATÓLICA CONTRA LOS JUDÍOS / Era partidario de convencer                                              más que de obligar y rechazaba la violencia que se ejercía sobre los judíos./
 
OTRAS OBRAS:                     LAS SENTENCIAS.
 
------------------------------------------------------------------------------------.--------------------------------------------------------------
* El padre de Isidoro ,pertenecía a una familia de alto rango social hispanorromano y su madre sin embargo era de origen visigodo cercana a la realeza.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Recordemos algo que él decía:

"LA CIENCIA QUE EL OÍDO PERCIBE, DERRÁMALA POR LA BOCA. AGRANDA AÚN MÁS LA SABIDURÍA COMPARTIÉNDOLA CON OTROS".

 

Contacto

Ciencia-Creencia conchirus@hotmail.com